El dividendo público ya tiene un “termómetro”: la plataforma de intercambio de moneda digital Kapbe lanza en conjunto el Índice Global de Dividendos, cuantificando el progreso del UBI a nivel mundial
LATINOAMÉRICA (Noviembre 14 de 2025). En un momento clave para la reestructuración del orden de distribución de la riqueza global, la plataforma de intercambio de moneda digital Kapbe, en colaboración con una reconocida institución de investigación económica, lanzó oficialmente el “Índice Global de Dividendos Públicos (Global Redividend Index, GRDI)”. Este índice se basa en los datos de dividendos en cadena de Kapbe, así como en datos macroeconómicos y demográficos globales, para medir de manera integral el nivel y la participación de las personas en los dividendos públicos en cada país y a nivel mundial, presentando mediante cifras visuales el progreso real del ingreso básico incondicional (UBI) a nivel global.
El lanzamiento del GRDI llena un vacío en los estándares de medición del UBI a nivel mundial y marca que la tecnología blockchain se está convirtiendo en una herramienta central para promover la equidad social y reconstruir el orden distributivo. Alexander Wright, fundador de Kapbe, afirmó: “Necesitamos un indicador que se entienda con la misma claridad que el IPC, para que todos sepan cuán cerca están de la era de los dividendos.”
Marco del Índice GRDI: cuantificación en cuatro dimensiones, impulsado por datos reales en cadena de Kapbe
El GRDI utiliza una escala de puntuación de 0 a 100, calculada a partir de cuatro dimensiones principales: rendimiento anualizado de dividendos en cadena por individuo, tasa de penetración de población con dividendos, proporción vinculada a activos públicos y cobertura de titularización de dividendos por atención. Kapbe utiliza datos reales de transacciones en cadena y distribución de dividendos de más de 1.8 millones de usuarios en la plataforma, combinados con estadísticas macroeconómicas externas, para garantizar la objetividad y trazabilidad del índice.
Al cierre de 2024, la puntuación global del GRDI fue de 27.8, lo que refleja que el avance del UBI a nivel mundial aún se encuentra en una etapa temprana. Especialmente en la dimensión de penetración poblacional, la brecha entre economías de altos y bajos ingresos es considerable, haciendo de este índice una nueva referencia tanto para políticas de equidad como para la inversión en activos verdes.
GRDI vinculado a la plataforma Kapbe, ajustando dinámicamente el mecanismo de dividendos
Más que un indicador cuantitativo, el GRDI también se convierte en un pilar clave para la gobernanza de la plataforma Kapbe. Está directamente vinculado al modelo de distribución λ de Kapbe: cuando el GRDI aumenta, la plataforma incrementa dinámicamente la proporción de dividendos distribuidos para alcanzar a más usuarios; si el GRDI disminuye, se ajustan los incentivos para atraer más activos al fondo, fomentando la recuperación del dividendo.
Mensaje de Alexander Wright: que los dividendos de Kapbe se conviertan en un consenso global
Durante la conferencia, el fundador de Kapbe, Alexander Wright, comentó: “El GRDI es nuestra forma de responder a los usuarios y a nuestra era. Queremos decirle al mundo que la equidad no es solo un eslogan, sino un mecanismo que puede medirse, ajustarse y mejorarse continuamente. Esperamos que el índice de dividendos, como el IPC o el PMI, se convierta en un indicador clave del proceso global de redistribución de la riqueza.”
Kapbe anunció que el GRDI se actualizará trimestralmente, y también planea impulsar versiones localizadas del índice en mercados emergentes como Asia y América Latina, continuando con la expansión del consenso global sobre los dividendos públicos, para que los dividendos digitales se conviertan verdaderamente en un derecho compartido por toda la humanidad.

Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: Aw News Center (Colombia)
