
¿Por qué las marcas le están apostando más a la producción de camionetas 4X2?
COLOMBIA (Octubre 20 de 2025). Durante años ha existido la creencia de que solo las camionetas 4×4 tienen la potencia y robustez necesarias para enfrentar las carreteras del país. Sin embargo, la evolución tecnológica de los vehículos utilitarios deportivos (SUV) ha demostrado que las versiones 4×2 también ofrecen un desempeño confiable, incluso en terrenos que antes se consideraban exclusivos de la doble tracción.
Mientras que en un vehículo 4×4 la potencia del motor se reparte entre las cuatro ruedas, en un 4×2 esta se dirige únicamente a un eje, delantero o trasero. Aunque esto puede sugerir menor capacidad de agarre en condiciones extremas, en la práctica, las SUV modernas han incorporado soluciones como sistemas electrónicos de control de tracción, asistencias de ascenso y descenso, suspensiones reforzadas y mayor despeje al suelo, que reducen al mínimo esta diferencia.
La Jetour T2 híbrida 4×2 es un ejemplo de esto. Ya que es un modelo que integra estas soluciones en un formato versátil, que incluye torque inmediato gracias a la hibridación, chasís reforzado, amplio despeje al suelo y asistencias electrónicas de última generación. Es una muestra de cómo el mito del 4×4 comienza a desdibujarse frente a la realidad tecnológica.
¿Qué puede hacer un 4×2 en Colombia?
-
Carreteras pavimentadas y autopistas: ofrecen igual o incluso mejor rendimiento, gracias a un menor peso y consumo más eficiente.
-
Vías rurales y destapadas: un 4×2 con buena altura al piso, neumáticos adecuados y control electrónico de estabilidad responde con seguridad.
-
Pendientes prolongadas o curvas cerradas: los motores modernos con alto torque —como los híbridos o turboalimentados— aseguran fuerza suficiente para ascensos exigentes.
-
Uso urbano: la maniobrabilidad, el ahorro de combustible y el menor costo de mantenimiento hacen al 4×2 más práctico para el día a día.
¿Cuándo se justifica un 4×4?
El 4×4 sigue siendo la mejor elección en situaciones de conducción extrema: travesías off-road, terrenos fangosos o arenosos, pasos de río o cargas pesadas en zonas de difícil acceso. Sin embargo, para la mayoría de los escenarios en Colombia, un 4×2 equipado con la tecnología actual cumple con solvencia.
“Hoy un 4×2 bien diseñado puede ser tan robusto como un 4×4 en el 90% de los caminos del país. La clave está en el conjunto: motor eficiente, electrónica avanzada, suspensión y altura al piso”, explican expertos del sector automotor.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: Aw News Center (Colombia)