
Salitre Plaza exalta a las mujeres recicladoras en el segundo año de su campaña «Mujeres que Inspiran»
COLOMBIA (Abril 04 de 2025). Salitre Plaza Centro Comercial reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la equidad de género al celebrar la segunda versión de su campaña social «Mujeres que Inspiran». En este 2025, la iniciativa pone en primer plano la trascendental labor de las mujeres recicladoras, actores clave de la economía circular y la gestión de residuos en Colombia, en colaboración con la Asociación de Recicladores y Recuperadores Ambientales – ASOREMA.
Inspirado en la fuerza transformadora del espíritu emprendedor femenino, Salitre Plaza continúa la segunda fase de su campaña con el objetivo de «reconocer a las mujeres como pilares de sus familias» y ofrecerles plataformas para su desarrollo personal y el impulso de sus iniciativas emprendedoras. Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza, enfatiza: “Salitre Plaza reconoce y exalta la determinación, la pasión, la resiliencia y el compromiso de las mujeres en sus diferentes roles, en este caso, generando la posibilidad de transformar deshechos en materiales reutilizables, es así como parten de los desafíos y generan oportunidades”.
Contexto
En 2025, la campaña dio inicio a sus acciones alineadas estratégicamente con la sólida política ambiental de Salitre Plaza, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. En contexto, el país genera anualmente cerca de 11,98 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales solo se aprovecha aproximadamente el 16,9%. Detrás de este crucial esfuerzo de recuperación se encuentran los recicladores de oficio, quienes desempeñan un papel esencial en la gestión de residuos y la economía circular del país. En ciudades como Bogotá, se estima que el 42% de los recicladores son mujeres.
En este contexto, Salitre Plaza rinde homenaje a estas «heroínas del reciclaje», mujeres que con su dedicación diaria transforman residuos en oportunidades y construyen un futuro más limpio y sostenible. Por tal razón, el centro comercial inicia la agenda 2025 de Mujeres que Inspiran estableciendo una alianza con la Asociación ASOREMA, responsables del reciclaje y reutilización de diversos materiales aprovechables.
Heroínas del Reciclaje
La Asociación de Recicladores y Recuperadores Ambientales – ASOREMA es una entidad fundada en 1999 por Luz Mila Rodríguez y otros líderes recicladores de la localidad de Fontibón, que se dedica a la recolección de materiales reciclables, constituyéndose como un centro fundamental para la gestión de residuos.
De acuerdo con Patricia Urrea, “apoyamos la organización ASOREMA, conformada – en su mayoría- por mujeres cabeza de familia, en busca de visibilizar y apoyar a estas mujeres y resaltando su labor invaluable en la construcción de un mundo más sostenible”
Con el apoyo a las mujeres recicladoras de ASOREMA, Salitre Plaza reconoce su valioso esfuerzo e impulsa iniciativas para mejorar sus condiciones de trabajo. Además, refuerza el compromiso del Centro Comercial con la sostenibilidad, brindando herramientas a la comunidad para fomentar prácticas de reciclaje y cuidado del medio ambiente. ‘De la mano de las recicladoras de ASOREMA, abrimos espacios de capacitación para nuestros empleados y visitantes, fortaleciendo nuestra cultura sostenible, evidenciando cómo el reciclaje puede marcar la diferencia hoy y siempre’, añade Patricia Urrea.»
Por su parte, Luz Mila Rodríguez, fundadora de la Organización ASOREMA comparte: “Nos interesa recuperar el material reutilizable y concientizar a la gente que lo que desechan en su casa o en su lugar de trabajo, puede ser un producto base para nuestra industria. A través de la venta de los materiales que reciclamos, obtenemos ingresos que administramos responsablemente para garantizar un porvenir más prometedor para nuestras familias.”
Como homenaje a las Heroínas del Reciclaje, Salitre Plaza invitó a la comunidad a conocer de cerca las historias de estas mujeres inspiradoras y el trabajo que realizan junto a la Asociación ASOREMA, en evento que tuvo lugar el sábado 29 de marzo. Fue una noche de reconocimientos y música para apoyar y enaltecer el rol fundamental de las mujeres en la construcción de un futuro más sostenible
Patricia Urrea concluye, destacando que “en Salitre Plaza Centro Comercial tenemos el compromiso de impulsar iniciativas que promuevan la inclusión, construyan país y aporten al desarrollo de la economía, por ello en 2025 continuamos exaltando y respaldando a la mujer como motor de sus familias y del crecimiento económico de nuestra comunidad”.
Datos relevantes:
- El reciclaje en Colombia es una fuente de sustento para miles de familias y un componente esencial de la economía circular.
- En Bogotá, se estima que el 42% de los recicladores son mujeres.
- El reciclaje contribuye a la reducción de la contaminación, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía circular.
Sobre Salitre Plaza Centro Comercial:
Con 28 años de presencia en Bogotá, Salitre Plaza se ha consolidado como un punto de encuentro familiar y un eje vital de su comunidad. Reconocido por su compromiso ambiental, estos fueron los resultados de 2024:
- Gestión de Residuos y Compromiso con Economía Circular. Aporte de 329 toneladas de residuos orgánicos a cadenas de valor, incrementando un 16% frente al año anterior. Uso de compostaje para restauración de suelos en invernaderos y jardines.
- Gestión integral de residuos: Más de 120 toneladas de materiales aprovechables (cartón, plástico, vidrio y metales) fueron reincorporados a sectores productivos, con un aumento del 13% respecto al año anterior
- Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR): La PTAR procesó 2.410 m³ de aguas grasas y residuales de marcas y unidades comerciales, incrementando un 3% frente a 2023.
- Recolección de Materiales Posconsumo (Punto Ecológico): Se recolectaron 7 toneladas de materiales (aceites, tapas plásticas, pilas, aerosoles, botellas y RAEE), creciendo un 9%.
- Aprovechamiento de Aguas Lluvias/Punto Azul: Recolección de 1.493 m³ de aguas lluvias -no potable- usados en sanitarios, mantenimiento y lavado de áreas comunes, logrando un ahorro del 8% en agua potable y facturación.
- Alianzas y Beneficios Ambientales: Gracias a la alianza con Te Sirve 5R y EcoTransmi, 2.460 visitantes obtuvieron recargas al entregar materiales reciclables (Tetrapack, latas, botellas PET).
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: Aw News Center (Colombia)